2000 Mitsubishi Pajero III Montero Service & Repair Manual
What's Included?
Lifetime Access
Fast Download Speeds
Offline Viewing
Access Contents & Bookmarks
Full Search Facility
Print one or all pages of your manual
SISTEMA ELECTRICO DEL CHASIS Haga clic en el marcador correspondiente para seleccionar el modelo del aæo deseado.
54A-2 SISTEMA ELECTRICO DEL CHASIS CONTENIDO BATERIA 4 .............................. ESPECIFICACIONES PARA EL SERVICIO 4 ..... SERVICIO EN EL VEHICULO 4 ................. Verificacin del nivel del electrlito y del peso especfico 4 ................................ Carga 5 .................................... Prueba de la batera 5 ........................ INTERRUPTOR DE ENCENDIDO E INMOVILIZADOR <excepto 4D56> 6 ...... HERRAMIENTAS ESPECIALES 6 ............... LOCALIZACION DE FALLAS 6 ................. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO Y ECU DEL INMOVILIZADOR 11 ................. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO E INMOVILIZADOR <4D56> 14 .............. HERRAMIENTAS ESPECIALES 14 .............. LOCALIZACION DE FALLAS 14 ................ INTERRUPTOR DE ENCENDIDO Y ECU DEL INMOVILIZADOR 19 ........................... MEDIDOR DE COMBINACION 23 ......... ESPECIFICACIONES PARA EL SERVICIO 23 .... SELLADORES 24 .............................. HERRAMIENTAS ESPECIALES 24 .............. LOCALIZACION DE FALLAS 24 ................ SERVICIO EN EL VEHICULO 30 ................ Verificacin del velocmetro 30 ................ Verificacin del tacmetro 30 .................. Verificacin de la unidad medidora de combustible 31 .............................. Verificacin de la unidad medidora de temperatura de refrigerante del motor 32 ........ MEDIDOR DE COMBINACION 33 ............... CONJUNTO DE LOS FAROS 36 .......... ESPECIFICACIONES PARA EL SERVICIO 36 .... HERRAMIENTAS ESPECIALES 36 .............. LOCALIZACION DE FALLAS 36 ................ SERVICIO EN EL VEHICULO 36 ................ Ajuste del reglaje de los faros 36 ............... Medicin de la luminancia 38 .................. Cambio de la bombilla del faro 39 .............. CONJUNTO DE LOS FAROS 40 ................ LAMPARAS ANTINIEBLA 41 .............. ESPECIFICACIONES PARA EL SERVICIO 41 .... HERRAMIENTAS ESPECIALES 41 .............. LOCALIZACION DE FALLAS 41 ................ SERVICIO EN EL VEHICULO 41 ................ Verificacin del reglaje de la lÆmpara antiniebla 41 ................................ LAMPARAS ANTINIEBLA 44 ................... LAMPARAS DE SEAL DE GIRO LATERALES 45 .......................... HERRAMIENTAS ESPECIALES 45 .............. LAMPARAS DE SEAL DE GIRO LATERALES 46 ............................... LAMPARA DEL HABITACULO 46 ......... LOCALIZACION DE FALLAS 46 ................ CONTINUA EN LA PAGINA SIGUIENTE
54A-3 SERVICIO EN EL VEHICULO 46 ................. Procedimiento de ajuste del tiempo de apagado automÆtico de la lÆmpara del habitÆculo 46 ...... LAMPARA DE COMBINACION TRASERA 47 ............................ HERRAMIENTAS ESPECIALES 47 .............. LOCALIZACION DE FALLAS 47 ................ LAMPARA DE COMBINACION TRASERA 47 .... LAMPARA DE PARADA DE MONTAJE ALTO 48 ................................. INTERRUPTOR DE COLUMNA 48 ......... HERRAMIENTAS ESPECIALES 48 .............. INTERRUPTOR DE LA LAMPARA DE ADVERTENCIA DE PELIGRO 50 .......... HERRAMIENTAS ESPECIALES 50 .............. INTERRUPTOR DE LA LAMPARA DE ADVERTENCIA DE PELIGRO 50 ............... BOCINA 51 .............................. ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS 51 ..... ENCHUFE PARA ACCESORIOS 51 ....... REOSTATO 52 ........................... RELOJ O VISUALIZADOR CENTRAL 53 .. LOCALIZACION DE FALLAS 53 ................ RELOJ O VISUALIZADOR CENTRAL 67 ........ RADIO/REPRODUCTOR DE CASSETTES 68 .......................... LOCALIZACION DE FALLAS 68 ................ RADIO Y CAMBIADOR AUTOMATICO DE DISCOS COMPACTOS 81 ...................... ALTAVOCES DELANTEROS 82 ........... ALTAVOCES TRASEROS 82 .............. ANTENA 83 .............................. DESEMPAADOR 86 ..................... LOCALIZACION Y RESOLUCION DE FALLOS <VEHICULO CON AIRE ACONDICIONADO AUTOMATICO> 86 ............................. SERVICIO EN EL VEHICULO 86 ................ Verificacin de las lneas impresas de calefaccin 86 ........................... Verificacin de continuidad del relØ del desempaæador 86 ....................... INTERRUPTOR DEL DESEMPAADOR 87 ...... SISTEMA DE CABLEADO INTELIGENTE (SWS) Consultar el GRUPO 54B ................ RADIADOR (MOTOR DEL VENTILADOR DEL RADIADOR) Consultar el GRUPO 14 .................. TRANSMISION AUTOMATICA Consultar el GRUPO 23 .................. SISTEMA DE FRENO ABS Consultar el GRUPO 35B ................ CIERRE DE LA MANILLA DE LA PUERTA (CIERRE) Consultar el GRUPO 42 .................. REGULADOR DEL VIDRIO DE LA PUERTA (VENTANILLAS ELECTRICAS) Consultar el GRUPO 42 .................. SISTEMA DE ENTRADA SIN LLAVE Consultar el GRUPO 42 .................. LIMPIAPARABRISAS/LAVADOR Consultar el GRUPO 51 .................. LAVADOR Y LIMPIADOR TRASERO Consultar el GRUPO 51 .................. COLCHON DE AIRE DEL SRS Consultar el GRUPO 52B ................ CALENTADOR Consultar el GRUPO 55 ... AIRE ACONDICIONADO Consultar el GRUPO 55 ..................
SISTEMA ELECTRICO DEL CHASIS - Batera 54A-4 BATERIA ESPECIFICACIONES PARA EL SERVICIO Punto Valor normal Peso especfico del electrlito de la batera 1,220 - 1,290 (temperatura del electrlito 20C) SERVICIO EN EL VEHICULO VERIFICACION DEL NIVEL DE ELECTROLITO Y DEL PESO ESPECIFICO 1. Verificar que el nivel de electrlito de la batera se encuentra entre las marcas UPPER LEVEL (nivel superior) y LOWER LEVEL (nivel inferior). Precaucin (1) Si se utiliza la batera cuando el nivel de electrlito estÆ por debajo de la marca LOWER LEVEL, existe el riesgo de que haya explosiones; para evitarlo, aæada agua a la batera hasta que el nivel de electrlito se encuentre entre las marcas LOWER LEVEL y UPPER LEVEL. (2) Si se agrega demasiada agua, de forma que el nivel supere la marca UPPER LEVEL, puede haber fugas de electrlito; por lo tanto, procurar que el nivel de electrlito se encuentre entre las marcas LOWER LEVEL y UPPER LEVEL. 2. Utilizar un hidrmetro y un termmetro para medir el peso especfico del lquido de la batera. Valor normal: 1,220 - 1,290 (temperatura del electrolito 20C) El peso especfico del electrlito de la batera vara de acuerdo con la temperatura; as, el peso especfico cuando el electrlito tiene una temperatura de C puede calcularse mediante la siguiente frmula. Utilizar el valor convertido para determinar si el electrlito estÆ en buenas condiciones o no. D 20 =(t - 20) · 0,0007+Dt D 20 : Peso especfico convertido a un valor correspondiente a una temperatura de electrlito de 20C t: Temperatura del electrlito en el momento de la medicin Dt: Peso especfico real BIEN Medidor del peso especfico Termmetro
SISTEMA ELECTRICO DEL CHASIS - Batera 54A-5 CARGA 1. Retirar la batera del vehculo. 2. La corriente de carga normal corresponde a un valor, expresado en amperios, que es una dØcima parte de la capacidad de la batera. Si la batera tiene que cargarse rÆpidamente, la corriente de carga mÆxima para hacerlo es la capacidad de la batera expresada en amperios. Modelo de la batera Capacidad (al cabo de 5 horas) Corriente de carga normal Corriente de carga rÆpida 75D23 54 A 5,4 A 54 A 80D26 58 A 5,8 A 58 A 95D31 70 A 7,0 A 70 A 3. Determinar el momento en que finaliza la carga. D Cuando el peso especfico del electrlito de la batera se encuentra entre 1250 y 1290 durante un perodo continuo de una hora o mÆs. D Cuando el voltaje, en cada celda, durante la carga se encuentra entre 2,5 y 2,8 V de forma constante en perodo continuo de una hora o mÆs. Precaucin 1. Retirar los enchufes de la batera durante la carga. 2. Puede ocurrir que el nivel de electrlito de la batera suba y se derrame durante la carga. 3. Existe el riesgo de explosiones si la batera se encuentra cerca de una llama desnuda durante la carga. 4. Evitar trabajos que puedan causar chispas mientras se carga la batera. 5. Una vez completada la carga, cambiar los enchufes de la batera, lavar la batera para eliminar cualquier resto de Æcido sulfœrico y dejarla secar. 6. Cargar la batera en un lugar aireado. 7. Impedir que la temperatura del electrlito exceda los 45C (unos 55C en la carga rÆpida). PRUEBA DE LA BATERIA Procedimiento de prueba BIEN MAL Cambiar Volver a probar BIEN Normal (1) Conectar un probador de carga a la batera. (2) Aplicar a la batera una carga con carga especfica.(Consultar la Tabla 1.) (3) DespuØs de medir el voltaje de la batera durante 15 segundos, retirar la corriente de carga. (4) Comparar el valor medido con el voltaje mnimo especificado. (Consultar la Tabla 2.) BIEN: Mayor que el voltaje mnimo Medir el voltaje de descarga de la batera. BIEN: 12,4 V o mÆs (peso especfico de 1,240) MAL Cargar la batera a 5 A (corriente de carga constante). (Consultar la Tabla 1.) (1) Dejar los faros encendidos durante 15 segundos. (2) Dejar los faros encendidos y que se estabilice el voltaje de la batera durante dos minutos. (3) Desconectar los cables de la batera.
SISTEMA ELECTRICO DEL CHASIS - Batera/interruptor de encendido e Inmovilizador <excepto 4D56> 54A-6 (Tabla 1) Modelo de la batera 75D23 80D26 95D31 Tiempo de carga para la batera descargada totalmente [Carga por corriente constante de 5 A] (H) 11 12 14 Corriente de carga (A) 260 281 311 (Tabla 2) Temperatura del exterior (C) 21 o superior 16 - 20 10 - 15 4-9 1 - 3 1 - 1 12 - 1 18 - 13 Voltaje mnimo (V) 9,6 9,5 9,4 9,3 9,1 8,9 8,7 8,5 INTERRUPTOR DE ENCENDIDO E INMOVILIZADOR <EXCEPTO 4D56> HERRAMIENTAS ESPECIALES Herramientas N” Nombre Aplicacin MB991502 Subconjunto MUT-II Verificacin de las seæales de entrada de la ECU de ETACS MB990784 Desmontador de ornamentos Extraccin de la cubierta inferior del tablero de instrumentos y de la cubierta de la columna LOCALIZACION DE FALLAS Interruptor de encendido El interruptor de encendido se controla mediante el Sistema de cableado inteligente (SWS) (sistema de cableado elØctrico inteligente). Para conocer los procedimientos de localizacin y resolucin de fallos, consultar el GRUPO 54B. INMOVILIZADOR FLUJO BASICO PARA EL DIAGNOSTICO DE PROBLEMAS Consultar el GRUPO 00 - Cmo utilizar la localizacin y resolucin de fallos/Puntos de servicio para la inspeccin. FUNCIONAMIENTO DE DIAGNOSTICO LECTURA DE LOS CODIGOS DE DIAGNOSTICO Los cdigos de diagnstico pueden leerse mediante el MUT-II o a travØs del Diagnstico de verificacin sencilla. Consultar el GRUPO 00 - Cmo utilizar la localizacin y resolucin de fallos/Puntos de servicio para la inspeccin. NOTA Conectar el MUT-II al conector de diagnstico de 16 contactos (negro).
SISTEMA ELECTRICO DEL CHASIS - Interruptor de encendido e inmovilizador <excepto 4D56> 54A-7 PROCEDIMIENTO PARA BORRAR CODIGOS DE DIAGNOSTICO DE LA MEMORIA Consultar el GRUPO 00 - Cmo utilizar la localizacin y resolucin de fallos/Puntos de servicio para la inspeccin. INSPECCION CON EL MODO DE DIAGNOSTICO DE VERIFICACION SENCILLA 1. Cambiar al modo Diagnstico de verificacin sencilla y activar el modo de diagnstico de interruptores. (Consultar el GRUPO 00 - Cmo utilizar la localizacin y resolucin de fallos/Puntos de servicio para la inspeccin.) 2. En esta condicin se pueden verificar la seæales de entrada de los siguientes interruptores TABLA CLASIFICADA POR CODIGOS DE DIAGNOSTICO N” de cdigo Contenido de Diagnsticos PÆgina de referencia 11 Problema relacionado con la comunicacin con la llave de encendido 54A-7 12 La llave de encendido no estÆ registrada o el cdigo encriptado de la llave de encendido no coincide. 54A-7 PROCEDIMIENTOS DE INSPECCION PARA CADA CODIGO DE DIAGNOSTICO N” de cdigo 11 Problema relacionado con la comunica- cin con la llave de encendido Causas probables Cuando el interruptor de encendido estÆ en la posicin ON, los cdigos encriptados no se transmiten desde la llave de encendido a la ECU del inmovilizador. D Mal funcionamiento de la llave de encendido D Mal funcionamiento de la ECU del inmovilizador SI NO ¿Se puede arrancar el motor con otras llaves registradas? Si se emite el N” de cdigo 12 Verificar los cdigos de diagnstico. Al procedimiento de inspeccin 12 clasificado por cdigo de diagnstico (Consultar la pÆgina 54A-7.) Cambiar la ECU del inmovilizador. Registrar la llave de encendido. Si se emite el N” de cdigo 11 Cambiar la llave de encendido que no puede arrancar el motor. N” de cdigo 12 La llave de encendido no estÆ registrada o el cdigo encriptado de la llave de encendido no coincide. Causas probables No se ha registrado la llave de encendido en la ECU del inmovilizador. D No se ha registrado la llave de encendido en la ECU del inmovilizador. D Mal funcionamiento de la ECU del inmovilizador BIEN MAL Cambiar la ECU del inmovilizador. Verificar los sntomas del problema. Registrar el cdigo encriptado.
SISTEMA ELECTRICO DEL CHASIS - Interruptor de encendido e inmovilizador <excepto 4D56> 54A-8 PROCEDIMIENTOS DE INSPECCION PARA CADA SINTOMA DE PROBLEMA Sntoma del problema N” del proce- dimiento de inspeccin PÆgina de referencia Las comunicaciones entre el MUT-II y un sistema son imposibles. GRUPO 13B, 13C - Localiza- cin y resolucin de fallos La ECU del motor de T/A <6G74-T/A> o la ECU del motor <6G74-T/M, 4M41> genera el cdigo de diagnstico N” 54. 1 54A-8 No es posible registrar las llaves de encendido mediante el MUT-II. 2 54A-9 El motor no arranca. (El motor gira pero no arranca.) 3 54A-9 Verificar el sistema del circuito de conexin a masa y el da alimentacin de corriente de la ECU del inmovilizador 4 54A-10 PROCEDIMIENTOS DE INSPECCION PARA CADA SINTOMA DE PROBLEMA Procedimiento de inspeccin 1 La ECU del motor de T/A <6G74-T/A> o la ECU del motor <6G74-T/M, 4M41> genera el cdigo de diagnstico N” 54. Causas probables La causa se debe quizÆs a un problema de comunicacin entre la ECU del motor de T/A <6G74-T/A> o la ECU del motor <6G74-T/M, 4M41> y la ECU del inmovilizador. D Avera en el mazo de conductor y en los conectores D Mal funcionamiento de la ECU del motor de T/A <6G74-T/A> o de la ECU del motor <6G74-T/M, 4M41> D Mal funcionamiento de la ECU del inmovilizador D Mal funcionamiento de la llave de encendido D No se ha registrado la llave de encendido en la ECU del inmovilizador. MAL MAL BIEN Verificacin del sistema de conexin a masa y de alimentacin de corriente de la ECU del inmovilizador (Consultar el Procedimiento de inspeccin 4.) BIEN Verificar los sntomas del problema. MAL Reparar MAL Verificar los siguientes conectores: D-202-1, D-202, E-13, D-122<6G74-T/A>, D-118<6G74-T/M>, D-112<4M41> Reparar MAL Verificar el mazo de conductores entre la ECU del motor de T/A <6G74-T/A> o de la ECU del motor <6G74-T/M, 4M41> y la ECU del inmovilizador; cambiar en caso necesario. Cambiar la ECU del inmovilizador. Verificar los sntomas del problema. Verificar los sntomas del problema. Cambiar la ECU del motor de T/A <6G74-T/A> o la ECU del motor <6G74-T/M, 4M41>. BIEN ¿La ECU del inmovilizador emite un cdigo de diagnstico normal? SI A Tabla clasificada por cdigos de diagnstico (Consultar la pÆgina 54A-7.) NO MAL
SISTEMA ELECTRICO DEL CHASIS - Interruptor de encendido e inmovilizador <excepto 4D56> 54A-9 Procedimiento de inspeccin 2 No es posible registrar las llaves de encendido mediante el MUT-II. Causas probables No se ha registrado la llave de encendido en la ECU del inmovilizador o hay un problema en la ECU del inmovilizador. D Mal funcionamiento de la llave de encendido D Avera en el mazo de conductor y en los conectores D Mal funcionamiento de la ECU del inmovilizador Registrar la llave de encendido. SI NO SI ¿Se emite un cdigo de diagnstico normal? NO ¿No se puede registrar ninguna de las llaves de encendido? Cambiar la llave de encendido que no se ha podido registrar. A Tabla clasificada por cdigos de diagnstico (Consultar la pÆgina 54A-7.) BIEN Verificacin del sistema de conexin a masa y de alimentacin de corriente de la ECU del inmovilizador (Consultar el Procedimiento de inspeccin 4.) MAL Cambiar la ECU del inmovilizador. Verificar los sntomas del problema. Procedimiento de inspeccin 3 El motor no arranca. (El motor gira pero no arranca.) Causas probables Si el sistema de inyeccin de combustible no funciona, es posible que este problema se deba a un problema en la ECU del inmovilizador; tambiØn puede deberse a un problema en los sistemas GDI o DIESEL. Es normal que esto ocurra si se trata de arrancar el motor utilizando una llave que no estØ bien registrada. D Mal funcionamiento del sistema GDI o del sistema Diesel D Mal funcionamiento de la ECU del inmovilizador MAL Verificacin de la batera (pÆgina 54A-4) SI NO Consultar el GRUPO 13B, 13C - Localizacin y resolucin de fallos. SI NO A Tabla clasificada por cdigos de diagnstico (Consultar la pÆgina 54A-7.) ¿La ECU del inmovilizador emite un cdigo de diagnstico normal? BIEN Verificar el voltaje del sistema durante el arranque. BIEN: 8V o mÆs MAL BIEN Verificacin del sistema de conexin a masa y de alimentacin de corriente de la ECU del inmovilizador (Consultar el Procedimiento de inspeccin 4.) MAL Cambiar la ECU del inmovilizador. Verificar los sntomas del problema. Verificar los sntomas del problema. MAL A procedimientos de inspeccin si el motor no arranca (Consultar el GRUPO 13B, 13C - Localizacin y resolucin de problemas.) ¿La ECU del motor de T/A <6G74-T/A> o la ECU del motor <6G74-T/M 4M41> emite un cdigo de diagnstico normal?
SISTEMA ELECTRICO DEL CHASIS - Interruptor de encendido e inmovilizador <excepto 4D56> 54A-10 Procedimiento de inspeccin 4 Verificar el sistema del circuito de conexin a masa y el da alimentacin de corriente de la ECU del inmovilizador MAL Verificar el mazo de conductores entre el relØ de control del motor y la ECU del inmovilizador. Repararlo si fuera necesario. BIEN Verificar los sntomas del problema. (2)MAL Reparar Medir en el conector D-60- 1 de la ECU del inmovilizador. D Interruptor de encendido: ON D Desconectar el conector, y medir en el lado del mazo de conductores. (1) Voltaje entre el terminal (1) y la conexin a masa de la carrocera BIEN: Voltaje de sistema (2) Voltaje entre el terminal (4) y la conexin a masa de la carrocera BIEN: Hay continuidad (1) MAL Verificar los siguientes conectores: D-128, D-202, D-202-1 MAL MAL BIEN Reparar MAL Verificar los siguientes conectores: D-202-1, D-202, D-30 Verificar el mazo de conductores entre la ECU del inmovilizador y la conexin a tierra de la carrocera. Repararlo si fuera necesario. Verificar los sntomas del problema. VERIFICACION DE LA ECU DEL INMOVILIZADOR TABLA DE VERIFICACION DE VOLTAJES EN TERMINALES N” de terminal Seæal Condiciones para la inspeccin Voltaje en terminal 1 Alimentacin de corriente para la ECU del inmovilizador Interruptor de encendido: ON Voltaje de sistema 2 - - - 3 ECU del motor de T/A <6G74T/A>, ECU del motor <6G74T/M, 4M41> - - 4 Tierra para el ECU del inmovilizador Siempre 0V
This manual for MITSUBISHI PAJERO III MONTERO 2000 SERVICE REPAIR is a valuable resource for individuals interested in the technical details of this brand. It provides immediate access to comprehensive technical information directly from the manufacturer. Whether you are a professional mechanic or a DIY enthusiast, this manual contains complete information on the brand, dedicated to both maintenance and repairs.
Written by a team of skilled mechanics, this car service manual includes various equipment, diagrams, and high technical skills for diagnostics, repair, and maintenance of MITSUBISHI PAJERO III MONTERO 2000. It offers step-by-step instructions, pictures, diagrams, assembly, disassembly, cleaning, and repairing details.
The manual covers mechanical and technical specifications of the vehicle, introductory mechanics, equipment elevation, collisions, products and supplies, painting, and descriptions of various parts of the vehicle.
With the convenience of instant access, you can avoid the wait and cost associated with printed books. Embrace the opportunity to access manuals in the 21st century without the need for postage or waiting weeks or months for delivery. Start immediately and make the most of the information provided in this manual.
Recently Viewed
5,521,897Happy Clients
2,594,462eManuals
1,120,453Trusted Sellers
15Years in Business
Price:
Actual Price:
2000 Mitsubishi Pajero III Montero Service & Repair Manual